Vitaminas para quedar embarazada

El embarazo es cosa de dos, eso es indiscutible. Por tanto, a la hora de concebir, ambos progenitores deben estar aptos para tal fin. De nada serviría que uno de los dos fuera fértil cien por cien y el otro progenitor no.

Si las causas de la infertilidad se deben a factores genéticos, ese problema debe ser tratado por un médico. Pero si la cusa de no concebir, no tiene su origen en cuestiones hereditarias, entonces, después de consultar con un ginecólogo, sería procedente plantearse qué está ocurriendo con nuestra alimentación.

Mediante la alimentación, aportamos todos los compuestos esenciales y no esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar (hidratos de carbono, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas). Una de las funciones propias del reino animal, es la reproducción. Y como es lógico, para desarrollarla completamente, nuestro cuerpo debe tener los aportes necesarios de todos los elementos.

En este sentido, las vitaminas juegan un papel crucial. Dicho de otra forma, la falta de vitaminas o de algunas vitaminas provoca un desajuste en nuestro organismo que, en algunos casos tienen como consecuencia la infertilidad o una fertilidad muy baja.

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son básicamente nutrientes. Compuestos heterogéneos que catalizan los procesos fisiológicos de nuestro cuerpo.

Son compuestos que nuestro cuerpo necesita en pequeñas dosis, pero necesarias. Nuestro cuerpo por sí solo, nada más que es capaza de sintetizar la vitamina D, la cual necesita obligatoriamente el concurso de la luz solar. Las demás vitaminas debemos administrarla en la dieta o bajo complementos alimenticios.

Existen pastillas de vitaminas para quedar embarazada que te ayudarán a acelerar el proceso. Para consumirlas, siempre será recomendado que te pongas en manos expertas y te dejes guiar.

Mejores vitaminas para quedar embarazada

Cuando se está embarazada, hay que ser muy cuidadosa con la alimentación, ya que la vida del nuevo ser depende de ti.

A continuación, os contamos cuales son las 4 vitaminas más importantes para quedar embarazada:

Vitaminas del grupo B:

La vitamina B6 es la responsable del nivel de progesterona, de tal manera que si esta baja, las consecuencias pueden ser un aborto. Por lo tanto, su consumo durante el embarazo debe ser riguroso. Los alimentos que son ricos en esta vitamina son las víceras, carnes, productos lácteos, huevos y el pescado.

Otra vitamina fundamental de este grupo es la B9 o ácido fólico. Ayuda a prevenir malformaciones. Se encuentra en alimentos como la acelga, la espinaca, el brócolis, las coles y los cereales. Dada su importancia, los médicos suelen recetar suplementos de forma preventiva.

Es una de las vitaminas para quedar embarazada más importantes.

Vitamina C:

muy importante sobre todo antes del embarazo. La vitamina C ayuda a mantener óptimos los niveles de progesterona. Esto significa que el ciclo de la ovulación se realice de forma regular y así favorecer la fecundación. Los alimentos ricos en vitamina C son los cítricos, el pimiento y el perejil.

Vitamina D:

Es una vitamina que puede ser sintetizada por el organismo, pero necesita para su activación la recepción de los rayos solares. Juega un papel fundamental en la ovulación y por tanto en la fecundación. También se ha demostrado que reduce los riesgos de complicaciones durante el parto. 

Vitamina E:

Conocida por todos como un potente antioxidante, la vitamina E desarrolla una importante función en la regulación del sistema hormonal, en la protección de los óvulos frente a mutaciones y en el control de radicales libres que puedan actuar con los espermatozoides.

vitaminas para quedar embarazada

Minerales que ayudan al embarazo

Además de las vitaminas, existen otros compuestos que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades pero que no dejan de ser igual de importantes. Nos estamos refiriendo a los minerales. Estos son los más importantes a la hora de un embarazo.

  1. Cinc: responsable de la eficiencia de los estrógenos, que son los que provocan la ovulación. Por tanto, el cinc juega un papel crucial en la fertilidad femenina. Alimentos ricos en cinc: marisco, judías y derivados de la leche.
  1. Hierro: popularmente conocida su falta en la sangre como anemia. La falta de hierro o anemia provoca una mala calidad de los óvulos, llegando incluso a la interrupción de la ovulación. Los alimentos más ricos en hierro son las espinacas y las carnes rojas.
  1. Lípidos monoinsaturados: son compuestos que se encuentran en el aceite de oliva, aguacate, frutos secos y las aceitunas. Diversos estudios realizados en Reino Unido, han concluido con que las mujeres que consumen estos productos tuvieron una tasa de fertilidad más alta, que aquellas que no los consumían.

Fertilidad masculina y embarazo

La fecundación es cosa de dos: un óvulo y un espermatozoide. Por tanto, la fertilidad masculina es otro factor a tener en cuenta a la hora de concebir.

En el hombre, la calidad del esperma es fundamental y esta se consigue con vitaminas A, B12, C y E.

Todas estas vitaminas contribuyen al aumento del número de espermatozoides y por tanto al aumento de la probabilidad de llegar al óvulo y fecundarlo. Estas vitaminas, protegen al aparato reproductor masculino de un envejecimiento prematuro, ya que mantienen los radicales libres a raya.

Pero el espermatozoide debe tener también una buena movilidad, Para ello, la contribución de minerales como el yodo, el hierro y el calcio, es fundamental.

Conclusiones

Es fundamental una alimentación variada y saludable, que garantice el aporte de todas las vitaminas y minerales que se han enunciado en este artículo.

Además de tener en cuenta cuáles son las vitaminas para quedar embarazada más importantes, también tendrás que tener presente diversos factores.

Como complemento a la alimentación, debemos procurar para concebir o durante el embarazo, reducir nuestros niveles de estrés y el consumo de productos tóxicos, como el tabaco y el alcohol.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta