Vasitos de Yogur, Chía y Frambuesa

Hoy te traigo una receta que te vale tanto como desayuno como de merienda, y si me apuras un postre. Y además no puede ser mas sencillo. Y seguramente tengas todos los ingredientes ya en la nevera. Bueno, vale… puede que las semillas de chía no tengas tan a mano, pero hoy en día, las semillas de chía se pueden encontrar en cualquier supermercado.  

 

Las semillas de chía son una fuente fibra, proteína y grasa, además de minerales como calcio, hierro y potasio. Además, tienen gran poder antioxidantes. Sin ser el milagro de los milagros como algunos las ponen, si que es verdad que estas semillas son muy saludables e incorporarlas a tu dieta puede ayudarte a mantenerte saciada mayor tiempo, proporcionarte un extra de fibra que te ayude a ir al baño y un aportarte un extra de nutrientes. Así que, ¿por qué no? ¡En la variedad esta también la salud!

Te cuento cuáles son los mejores alimentos para quedar embarazada con éxito

En caso de que no toleres la lactosa, puedes sustituir por un yogur sin lactosa a base de bebidas de soja, coco, avena o nueces.

 

Ingredientes:

  • 1 yogur natural, estilo griego
  • 2 cucharadas de chia
  • Un buen puñado de frambuesas
  • 1 cucharada de miel

Paso a paso:

  • Tritura las frambuesas con la batidora de mano, y cuélalo a través de un colador para quitar las pepitas. A esa mezcla, añádele la cucharadita de miel (es totalmente opcional). Reserva.
  • Mezcla el yogur con las semillas de chía.
  • Vierte la mezcla del yogur en un vaso de crista donde vayas a servirlo y vierte por encima el puré de frambuesa.
  • Decora con frambuesas extra si tienes o con nibs de caco.
  • Guarda en la nevera hasta que lo consumas.

 

Al yogur natural estilo griego, desde mi opinión personal, no necesita azúcar adicional. Dicho esto, es opcional utilizar alguna fuente adicional de azúcar como un poquito más miel, azúcar de coco, dátiles… ¡tú eliges!

 

 

Esta receta es para una racion individual y contiene 297 kcal, con 10.9g de grasa, 33.3g carbohidratos (de los cuales 14g son fibra) y 16.7g de proteína.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta