Es terriblemente devastador sufrir un aborto. Además, tendemos a ir más allá, a pensar en el futuro y juntarlo con el hoy, pensamos si un aborto puede afectar la fertilidad y nos volvemos loca. Algo que no se desearía ni a tu peor enemigo. Además, del dolor de la perdida viene acompañado de la incertidumbre del ¿Qué paso? ¿fue mi culpa? ¿podría haber hecho algo para evitarlo? ¿me volverá a pasar?
La terrible realidad es que los abortos son comunes. Se estima que ocurren en el 20% de los embarazos confirmados. Es decir, uno de cada cinco embarazos acaba en aborto, y este riesgo aumenta con la edad. Pero el hecho de que algo sea común no lo convierte en normal. Y los abortos son comunes, per no son normales.
Entre el 50% y el 70% de los abortos se producen por anomalías genéticas en el embrión. Aunque las pérdidas pueden deberse a muchos otros factores. Y muchas de las veces ocurren tan temprano estas pérdidas que no siquiera llegamos a saber nunca por que se produjeron.
Yo creo que la pregunta más realizada y más temida es la de que tener un aborto puede afectar la fertilidad futura. Si va a dificultar el siguiente embarazo. Si me predispone ya a tener una mayor probabilidad de sufrir abortos en el futuro. Y la realidad es que esto no es cierto en la gran inmensa mayoría de los casos. El sufrir un aborto, no significa que vayas a sufrir otro y no, no tiene por que predisponerte para tener otro. Así que tranquila.
Sin embargo, hay algunas parejas que sufren abortos de repetición. Generalmente se considera abortos de repetición y motivo de estudio mas exhaustivo cuando se han producido tres o mas pérdidas. A partir de es momento se comienzan a investigar las causas de que ese embarazo no se sostenga en el tiempo de forma recurrente. Las más comunes son:
- Causas genéticas
- Causas inmunológicas
- Causas hematológicas
- Infecciones
- Problemas anatómicos
- Condiciones hormonales/endocrinas
Para aquellas parejas que sufren abortos recurrentes es crítico encontrar cual es la causa subyacente y por ello requerirán de un estudio mucho más detallado por cada una de las especialidades. Pero hay datos que avalan que incluso mujeres que han sufrido dos y tres abortos tienen una probabilidad del 75% de conseguir un embarazo a término y un bebé sano.
Un aborto puede afectar la fertilidad
La segunda pregunta más común es la de ¿y puedo hacer algo para evitarlo? Aquí la respuesta es un pelín mas ambigua. La realidad es que sin conocimiento no hay nada que se pueda hacer. Es decir, muchas de las veces no empezamos a investigar hasta que no sufrimos una o dos pérdidas, y al comenzar el estudio vemos que hay algún problema anatómico u hormonal que una vez solucionado se consigue el embarazo a término. ¿se puede hacer algo? Si ¿se podían haber evitado las perdidas anteriores? No, sencillamente porque no se desconocía el motivo. Y hay casos en los que dos personas perfectamente sanas, tienen una pérdida porque genéticamente ese embrión no era viable y el cuerpo lo rechaza. Y pasa una vez y no vuelve a pasar. Aunque suene terrible y es algo que ninguna madre que haya sufrido un aborto quiere oír, es la madre naturaleza, tu cuerpo, haciendo su trabajo.
Quédate con esto:
- El hecho de haber tenido un aborto aislado no implica menor fertilidad futura, ni mayor dificultad para un nuevo embarazo.
- El hecho de tener dos o mas abortos recurrentes es un motivo de estudio más detallado.
- Hay ciertos casos en los que los médicos no pueden averiguar exactamente por qué ocurre un aborto espontáneo, pero, incluso cuando no se puede encontrar la causa, todavía hay una buena posibilidad de tener un embarazo exitoso.
Tipos de aborto y su impacto en la fertilidad
El aborto puede ser involuntario (espontáneo) o voluntario (inducido).
- Los abortos espontáneos, especialmente aquellos que ocurren en las primeras semanas de gestación, generalmente no afectan la fertilidad futura.
- Sin embargo, en casos de aborto provocado o aborto espontáneo con legrado, puede haber un riesgo para la fertilidad si no se realizan adecuadamente.
Tipos de aborto y su impacto en la fertilidad
El aborto puede ser involuntario (espontáneo) o voluntario (inducido). Los abortos espontáneos, especialmente aquellos que ocurren en las primeras semanas de gestación, generalmente no afectan la fertilidad futura. Sin embargo, en casos de aborto provocado o aborto espontáneo con legrado, puede haber un riesgo para la fertilidad si no se realizan adecuadamente.
Aborto y posibilidades de embarazo futuro
La mayoría de los abortos no impiden un nuevo embarazo, a menos que se trate de abortos recurrentes o múltiples legrados, que pueden aumentar la probabilidad de lesiones uterinas. La dilatación uterina, que puede debilitar el útero, también puede complicar la concepción.
Antes de terminar me gustaría invitarte a leer mis artículos sobre fertilidad y embarazo:
Vitaminas para quedar embarazda
Alimentos para quedar embarazada
Progesterona baja, síntomas y efectos
Soy Beatriz Méndez del Río, nutricionista experta en fertilidad y si te ha resultado interesante este articulo y quieres comenzar a hacer un seguimiento y registro de estos parámetros para aprender a detectar tu momento más fértil, te dejo aquí en enlace para que lo veamos juntas:
¿Qué probabilidad hay de quedar embarazada después de un legrado?
Después de un legrado, que es un procedimiento médico en el que se raspa suavemente el revestimiento del útero, muchas mujeres pueden recuperar su fertilidad y lograr un embarazo exitoso en el futuro. Es importante seguir las recomendaciones médicas y esperar el tiempo adecuado antes de intentar concebir nuevamente. Algunos factores pueden influir en la probabilidad de quedar embarazada después de un legrado, como la edad de la mujer, su historial médico, la causa subyacente del legrado y la calidad de los espermatozoides del hombre. Siempre es importante consultar a un médico o especialista en fertilidad para obtener orientación personalizada y apoyo durante este proceso.
¿Cómo queda el útero después de un aborto espontáneo?
A veces, cuando una mujer tiene un bebé en su barriga, puede que se salga antes de tiempo sin querer. Esto se llama aborto espontáneo. Si todo sale del cuerpo de la mujer, su cuerpo se recuperará en unos días. Pero si algo queda adentro, puede necesitar ayuda del doctor para sacarlo. Después de un aborto espontáneo, el cuerpo de la mujer se recuperará en unas semanas, pero es importante pedir ayuda emocional si se siente triste o preocupada.
¿Cuánto tiempo tarda en cerrarse el útero después de un aborto espontáneo?
El tiempo que tarda en cerrarse el útero después de un aborto espontáneo puede variar, pero generalmente toma unas pocas semanas para que el útero regrese a su estado normal.
¿Cuánto tiempo debo esperar para quedar embarazada después de un aborto?
Después de un aborto, generalmente se recomienda esperar al menos 1-3 ciclos menstruales antes de intentar quedar embarazada nuevamente.
Después de un aborto, generalmente se recomienda esperar al menos 1-3 ciclos menstruales antes de intentar quedar embarazada nuevamente.
No hay evidencia científica que demuestre que un aborto bien realizado cause infertilidad. La mayoría de las mujeres pueden concebir sin problemas después de un aborto.
En la mayoría de los casos, un aborto bien realizado no debería causar complicaciones en futuros embarazos. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones médicas y realizar un seguimiento adecuado.