
Suscripción Mensual Consultas

Suscripción Mensual Consultas
¿Qué tiene de especial esta forma de trabajo?

1. El acompañamiento

2. La personalización

3. No hay límite de tiempo

Este programa es para ti si:
- Estás buscando preparar tu cuerpo de la manera mas óptima antes de buscar el embarazo.
- Estás confundida porque sólo encuentras información contradictoria en Google y no sabes de qué fiarte.
- Confías en el enfoque más natural y menos farmacológico.
- Si estás pensando en comenzar un tratamiento de reproducción asistida y quieres trabajar en mejorar esos hábitos que sabes que influencian la calidad de los ovocitos.
- Quieres mejorar tu vida en general y estar lo más sana y saludable posible para cuando ese embarazo llegue.
- Quieres desesperadamente librarte de ese terrible síndrome premenstrual que te deja irritable, emocional, con ganas de arrancarle la cabeza a alguien.
- Sueñas con no vivir incapacitada por el dolor menstrual y de no vivir una vida a base de Nolotil, Naproxeno, o cosas más heavies…
- Si tienes síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, o alguna condición hormonal diagnosticada, y no sabes ni lo que significa, ni si te va a impactar a la hora de tener niños en el futuro y no tienes ni idea de cómo gestionarlo.
¿Qué incluye este programa?
01
02
03
04
05
06
Y aquí viene la parte importante: soporte por correo electrónico, WhatsApp y/o mensajes de texto entre sesiones.
Juntas crearemos un plan integral de alimentación y estilo de vida para que puedas tener mayor visibilidad de lo que está ocurriendo y recorramos juntas los pasos para optimizar tu fertilidad.
Tu plan es único. Tu plan se basa en tus analíticas, en tus objetivos, en tus síntomas, en tus inquietudes, en tus tiempos y en tus preferencias a nivel alimentación. Vamos a descubrir aquello que está interfiriendo en ese equilibrio y bienestar hormonal y adaptaremos tu plan para que, en lugar de sentirte triste, confusa y perdida, sepas perfectamente hacia dónde vas y disfrutes del camino.

«Antes de trabajar con Bea, hacía más de 3 años que no tenía la regla natural, algo a lo que ya me había acostumbrado. Recuperar mi período ni siquiera estaba en mi radar hasta que mi marido y yo decidimos tener hijos. En una visita preconcepcional con mi ginecóloga me diagnosticaron SOP y me dijo que la única manera de quedarme embarazada era a través de tratamientos de fertilidad. Me indujeron el período, me recetaron metformina y probé 3 rondas de estimulación e inseminación que no funcionaron. Pero no estaba lista aún para ir a una FIV, así que comencé a investigar por mi cuenta y descubrí que para el SOP la nutrición y el estilo de vida eran super importantes. En esta búsqueda, me encontré con la página de Instagram de Bea. Después de leer sus publicaciones, cogí una primera cita con ella.
Se suponía que sería una llamada de 45 minutos y estuvo conmigo durante más de una hora. Hizo preguntas que mi médico nunca me había hecho y me explicó cosas que mi médico nunca me había dicho. Ella me animó a tomarme un tiempo para dejar que mi cuerpo sanara y trabajar en mis niveles de estrés. Y después de tres rondas de inseminación fallidas, seguí su consejo y comenzamos a trabajar viéndonos dos veces al mes. ¡Solo dos meses después de empezar a trabajar con Bea tuve mi primer período natural! Y así tuve se mantuvo cada mes, regularmente, hasta que descubrí que estaba embarazada 8 meses después. ¡Trabajar con Bea ha sido realmente un cambio de vida para mí!»
Laura T.
Preguntas frecuentes
¡Por supuesto! Trabajo y te acompaño independientemente de en qué momento de tu camino estes. No importa que estés empezando tu búsqueda, que lleves ya meses o años intentándolo, estés buscando tu tercer hijo o metida de lleno en un tratamiento de fertilidad. Juntas crearemos un plan integral de alimentación y estilo de vida para que puedas optimizar tu fertilidad. Tu plan es único. Tu plan se basa en tus analíticas, en tus objetivos, en tus síntomas, en tus inquietudes, en tus tiempos y en tus preferencias a nivel alimentación. Vamos a descubrir aquello que está interfiriendo en ese equilibrio y bienestar hormonal y adaptaremos tu plan para que, en lugar de sentirte triste, frustrada y pérdida, disfrutes del camino.
Utilizamos test hormonales funcionales, cuestionarios de sintomatología e historia, no sólo clínica, sino también personal, para construir los 5 pilares de la fertilidad para crear un cambio duradero que pueda devolver la ilusión, la alegría y el placer a tu vida a la vez que trabajamos en abordar la raíz de por qué el embarazo no llega.
El camino de la infertilidad es un camino solitario, duro, tremendamente frustrante, a la vez que aterrador y confuso. Pero no tiene que ser así. Tú y tu pareja tenéis más control sobre vuestra fertilidad de lo que creéis. La inflamación y el desequilibrio hormonal están en el centro de la mayoría de los problemas de fertilidad y vuestras hormonas se ven directamente afectadas por la forma en que nutrís vuestros cuerpos y también vuestras mentes.
¿Sabías que nuestros óvulos tienen un periodo de maduración de al menos 90 días? En realidad, mucho más… hasta nueve meses antes de que ovules, ese pequeño óvulo estaba ya formándose… pero esos últimos tres meses son importantísimos ya que la influencia de la alimentación y el estilo de vida es especialmente fundamental. Eso significa que el óvulo que ovules este ciclo está totalmente influenciado por tu alimentación y tu estilo de vida de los últimos tres meses… Si supieras esto, ¿no querrías trabajar para que el óvulo sea de la mejor calidad posible?
Nunca diré ni me oirás decir que puedo garantizar un embarazo. Y si alguien te lo dice, corre, porque está mintiendo, ya que, desafortunadamente, nadie puede. Pero lo que puedo sí puedo garantizar es que vamos a preparar tu cuerpo lo más posible y encontrar las causas de por qué tu embarazo no llega, para optimizar y maximizar las oportunidades de quedarte embarazada de forma natural e incluso, en el caso de acabar yendo por la vía de la reproducción asistida, llegar en tu estado más óptimo posible.
Se sabe que existen alimentos, sustancias químicas, factores medioambientales y factores estresantes que alteran las hormonas y afectan de una forma tremenda al ciclo menstrual, y a tu salud en general. Al identificarlos, eliminarlos y ajustar tu alimentación y tu estilo de vida, podemos recuperar ese equilibrio que tu cuerpo lleva tanto tiempo buscando.
No lo digo yo, que llevo años formándome en esto, y más de un centenar de clientas a mis espaldas. Lo dice la ciencia. No soy ninguna gurú, ni ninguna adivina. Sabemos que la nutrición tiene efecto en la fertilidad, es un hecho. Y si tu médico te dice que no, sencillamente cambia de médico.
Los profesionales de la salud que nos dedicamos a la rama funcional hablamos de test funcionales. Estos test no son excluyentes de los test que utilizamos en la medicina convencional. De hecho, usamos ambos y el nombre funcional hace referencia sencillamente a que son test que utilizamos en el mundo funcional y complementan la visión funcional que tenemos del individuo, al que vemos como un todo y no como órganos y sistemas aislados. Hay multitud de test disponibles, y cada vez son más los laboratorios que los ofrecen y los marcadores que van saliendo. Sin embargo, no necesariamente es mejor y realmente depende del sentido común del profesional de la salud que esté evaluando cada caso. Por eso no trabajo siempre con estos test, sino que trabajo cuando realmente creo que nos van a aportar información diferenciadora.
Los test que más uso en consulta son el DUTCH test, un perfil hormonal completo a través d muestras de orina en seco y saliva, y el GI MAP, un test de microbiota y evaluación de la función intestinal. Trabajo con NutrEval un análisis super completo de marcadores nutricionales y con el HTMA, un análisis de cabello que nos dé muchísima información del status de minerales de la persona. No tengo afiliación ni me llevo comisión de ningún laboratorio. Y si esto cambia en el futuro, lo especificaré.
Una cosa que he aprendido a lo largo de los años que llevo dedicándome a esto y formándome no solo en nutrición sino también en análisis clínicos, es que los análisis cuestan dinero. Y sin son buenos, aún más. Aun así, no siempre son necesarios. Hay una máxima que sigo siempre y es que, si lo que encontramos en este tipo de análisis no va a cambiar el enfoque de las intervenciones, entonces, no se deben solicitar ni plantear este tipo de test, ya que suponen un coste adicional que no es necesario. Sin embargo, si estás leyendo esto y has llegado hasta aquí, puede que ese no sea tu caso. Estás aquí porque nadie ha podido ni sabido darte las respuestas que buscas. Porque probablemente estés perdida, cansada y frustrada de haber intentado todo lo que crees está en tu mano y, aun así, no obtener ni respuestas ni resultados. Así que si, este tipo de pruebas funcionales, en este caso, pueden marcar la diferencia, porque pueden darnos respuestas que de otra forma es muy difícil o prácticamente imposible encontrar. Desde los más pequeños ajustes hasta los cambios más grandes. ¿Significa esto que hacerte este tipo de pruebas te va a garantizar el embarazo? Lamentablemente no. Nadie puede. Pero sí que vamos a ser capaces de ver y encontrar aquello que esté interfiriendo en que el embarazo no ocurra. Respuestas. Respuestas es lo que obtenemos con este tipo de pruebas.
