Sincronízate con tu Ciclo: Fase folicular

 

En el artículo de la semana pasada os hablé por encima de las distintas fases de nuestro ciclo menstrual. Todo lo que pasa durante esas cuatro fases afecta a nuestro estado de ánimo, nuestros niveles de energía, nuestro humor, nuestro descanso, al como nos enfrentamos a nuestro día, incluso lo que comemos. Y lo que os voy a contar hoy es que podemos utilizar todas estas herramientas para sincronizarnos con nuestro ciclo menstrual y sacar lo mejor de él. En los cuatro articulos siguientes voy a centrar en cada una de ellas con más detalle porque os quiero hablar de la sincronización con nuestro ciclo.

Las mujeres somos seres complejos. Nuestras hormonas fluctúan a lo largo del mes, y a su vez fluctúan a lo largo del día. Nuestros niveles hormonales no son los mismos por la mañana que por la tarde. ¿Sabías que los hombres también tienen ciclo hormonal? Solo que el suyo es mucho mas sencillo. Exactamente de un día. Generan testosterona mientras duermen, y tienen su punto más alto por la mañana, que es generalmente cuando se sienten llenos de energía, motivados… es por ello que los hombres son más propensos a querer mantener relaciones sexuales por la mañana que por la noche (no lo sabías, ¿verdad?). Gradualmente esa testosterona va disminuyendo a lo largo del día hasta la noche, en la que esta en su punto más bajo, se duermen y todo comienza de nuevo. Así de simple.

Nosotras no funcionamos así, pero precisamente por ello, podemos aprovecharnos de todos esos cambios hormonales para sacar el mayor partido de nuestro ciclo y crear así nuestros “súper poderes”.

Emepecemos por la primera fase, la Fase Folicular que es justo al terminar la regla. Las hormonas empiezan a incrementar poco a poco, de cara a preparar los folículos para soltar el óvulo durante la ovulación. Tus hormonas están en su punto mas bajo durante esta fase.  

  • Energéticamente hablando…

…en esta fase es en la que mejor te encuentras. Estás a tope de energía, te sientes activa e incluso puedes llegar a sentirte inquieta, o un poco hiperactiva. Este es un momento perfecto para practicar ejercicio que requiera alta intensidad como ejercicios por intervalos, crossfit, Zumba, spinning, correr… tendemos a buscar actividades o ejercicios que requieran mayor intensidad, dinamicidad y, sobre todo, sudar.  

Algo muy importante que tienes que entender es que tu cuerpo no está diseñado para practicar el mismo ejercicio con la misma intensidad todos los días. Tienes que aprender a escucharte, aprender a encontrar ese equilibrio, esa balanza. Escuchar cuando tu cuerpo te está pidiendo esa adrenalina, esa necesidad de actividad, y cuando te está pidiendo algo más relajado, actividades más de introspección, más restauradoras. Encontrar este equilibrio es fundamental para sincronizarnos con nuestras hormonas.

Súper interesante: Durante esta fase, tu cerebro crea nuevas neuro conexiones con mayor facilidad, lo que significa que es el mejor momento para sacarte de tu zona de confort. Además, está demostrado que tienes mayor probabilidad de adherirte a nuevas rutinas o actividades con mayor éxito si las comienzas durante esta fase. Así que, si quieres implementar una nueva rutina, organízate para empezarla en tu fase folicular

  • Emocionalmente hablando…  

…durante esta fase te sientes más extrovertida, abierta, enérgica y revitalizada. Es durante esta fase que tendrás más ganas y energía para salir por ahí a cenar, para organizar tardes o noches con amigas, para salir de fiesta, ir a conciertos, exhibiciones, para organizar viajes o excursiones, lo que te apetezca. Revisa tu agenda y apúntate aquellas cosas que más te apetezcan hacer para que coincidan en tu fase folicular, justo al terminar tu regla. ¡Ya verás la diferencia!  

Además, la creatividad caracteriza esta fase. Es el momento perfecto para canalizar tu energía en nuevos proyectos, tanto en el trabajo como en casa. Hablar en público, hacer brainstorming, realizar las tareas más complejas o resolver los problemas más complicados, todas estas son tareas que deberías realizar durante tu fase folicular.

  • Nutricionalmente hablando…

…necesitas asegurarte de que eres capaz de mantener toda esa energía y por tanto tus opciones nutricionales deben ir enfocadas a ese objetivo. Si tienes desequilibrios de glucosa, estás deshidratada o comes alimentos procesados, altos en azúcares refinados e inflamatorios, no serás capaz de mantener esta energía. Necesitas asegurarte de tomar la suficiente grasa, carbohidratos y proteína. Durante esta fase, además, puedes tolerar mayor cantidad de alimentos ricos en fitoestrógenos, ya que tus hormonas están en sus niveles más bajos.  

  • Come gran cantidad de verduras especialmente verduras de hoja verde y vegetales crucíferos: brócoli, coliflor, coles de Bruselas, bok choi, brocolini, romanesco, alcachofas, acelgas, col, lombarda, ajo, cebolla, cebolleta, chalota, puerro, espinacas, kale, rúcula, hojas de mostaza, canónigos y lechugas variadas
  • Frutas: Céntrate en aguacates, pomelos, naranjas, limones, limas, ciruelas, granadas y cerezas.
  • Come nueces y semillas, con foco especial en las nueces de Brasil y los anacardos.
  • Elige proteína de buena calidad, que no sea genéticamente modificada, sin antibióticos, sin hormonas, orgánica, salvaje y de pastura si es posible. Pollo, huevos, salmón, trucha, sardinas, almejas, berberechos, navajas y marisco son opciones particularmente beneficiosas en esta fase.
  • Come buenos carbohidratos provenientes de tubérculos. Elige batata o boniato, zanahoria, nabo, chirivía, colinabo, daikon, remolacha, hinojo y yuca.
  • Legumbres con foco especifico en las lentejas, alubia roja, frijoles, habas y guisantes.
  • Céntrate en cereales enteros o integrales. Cebada, avena y centeno son las mejores opciones durante esta fase.

La forma en la que cocinas los alimentos también es importante. Durante esta fase, mejor saltea ligeramente o cocina las verduras al vapor. Un wok de verduras y pollo con batata y zanahoria es una opción perfecta para una comida durante tu fase folicular.

Lo que quiero que te lleves hoy contigo de este artículo es que podemos utilizar distintas herramientas para sincronizarnos con nuestro ciclo. Escuchar a nuestro cuerpo, confiar en nuestra intuición y ajustar nuestras rutinas y nuestra mentalidad a nuestras fases del ciclo tiene un enorme poder no solo a nivel hormonal, sino en tu salud en general, y en última instancia en tu vida.

Estate atenta para la siguiente fase. ¿Qué podemos hacer para sincronizarnos con nuestra fase ovulatoria?

¿Te gustan estos artículos? Todo esto y más lo enseño en mi Programa de 12 semanas «Descifrando tus Hormonas». Si quieres saber más sobre ello, puedes tener una sesión gratis conmigo y hablaremos de tu a tu.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta