Una de las cosas que aprendí durante mis estudios en FDN y la cual aplico con todas las mujeres que vienen a mi consulta es que no sirve de nada adivinar, si puedes comprobar. ¿Qué quiero decir? Pues que un mismo síntoma puede tener varios orígenes distintos. El cansancio crónico o fatiga puede estar causado por bajos niveles de cortisol, pero también puede venir de otros desajustes hormonales como una función tiroidea baja, o falta de estrógeno o testosterona, o exceso de progesterona o melatonina. También puede venir de sobre crecimientos bacterianos intestinales, parásitos o sensibilidades alimentarias. Puede venir de un proceso inflamatorio o infeccioso, o ¡simplemente de sobre-ejercicio! Y generalmente no suele haber una sola causa u origen único, sino una combinación de varios.
Desde mi punto de vista, intentar adivinar de donde viene primero, es muy difícil, segundo, las estrategias y protocolos a seguir con un patrón de testosterona o progesterona baja no son las mismas que son un parásito, así que estaríamos matando moscas a cañonazos, y tercero, hacemos perder muchísimo tiempo y dinero a una mujer que ya de por sí viene cansada, aburrida y frustrada porque lleva meses, si no años sintiéndose así y nadie ha sido capaz de ayudarla… por ello, prefiero utilizar estas herramientas funcionales, que además no so invasivas y que nos van a dar muchísima información sobre el potencial origen de los síntomas?
¿Qué se busca con un test de funcionalidad?
Aunque los tengo listados en la Mis Programas, la mayoría no estáis familiarizadas con ninguno de ellos así que os comento un poco que son, que información me dan y para que los uso.
El primer test que utilizo es el DUTCH Test, por sus siglas en inglés (Dried Urine Test for Comprehensive Hormones). Este test es un test de orina en seco, muy similar a un test de ovulación o embarazo. Tienes que hacer pis en unas tiras de papel 4 veces al día: nada más levantarte, a las 2 horas de levantarte, a media tarde y antes de dormir. Hay una quinta tira por si tuvieras insomnio o eres de las que te despiertas a media noche, para que puedas tomar una quinta muestra. Dejas secar las tiras 24 horas y las mandas de vuelta al laboratorio. La orina en seco es estable durante semanas así que es una prueba que se puede hacer fuera de Estados Unidos sin problema.
Esta prueba me va a dar información sobre tus niveles de Cortisol en esos 4 momentos del día. El cortisol es la hormona que hacer que podamos levantarnos por las mañanas y enfrentarnos a nuestro día, por lo que está en su pico más alto por la mañana, y poco a poco va disminuyendo hasta su nivel más bajo que es cuando nos vamos a dormir, que segregamos melatonina, la conocida hormona del sueño, para poder dormimos (cortisol y melatonina son antagonistas). Por lo que me va a dar información de si tu cortisol sigue el ritmo circadiano, lo cual es súper importante. Además, me va a dar tu producción total de cortisol y también tu producción de cortisona, que es la hormona inactiva. Por lo que me va a decir si eres una buena o mala productora de cortisol y si tu cuerpo por algún motivo lo está desactivando. Además, me va a dar también tu nivel de Melatonina.
Adicionalente me va a dar los niveles de tus hormonas esteroideas, es decir: DHEA, Estrógenos (Estriol, Estrona y Estradiol), Progesterona y Testosterona. Pero la gran diferencia de esta prueba versus un análisis de sangre o saliva, es que además de tus niveles hormonales, me va a decir tus metabolitos, es decir, donde están yendo esas hormonas. Te pongo un ejemplo: son muchísimas las mujeres que vienen a verme con niveles normales de estrógeno en sangre, pero sin embargo sus síntomas no desaparecen, y cuando hacemos el DUTCH test vemos que efectivamente sus niveles están bien, o en rango, pero el problema es que no los están metabolizando como debiera, y por tanto, no los está excretando y vuelven a recircular, provocando todos los síntomas con los que vienen a verme.
Este test me dicen cómo están funcionando las Fases I y II de desintoxicación de estrógeno. Y además me va dar información sobre el DHEA, y sus metabolitos, y si se está metabolizando en Testosterona o no y si existe una preferencia por el camino más androgénico o no (piensa en Síndrome de Ovarios Poli-quísticos). Y también me va a decir si la testosterona se está convirtiendo en estrógeno por una excesiva aromatización.
Los protocolos varían enormemente en función de estos como estén estos metabolitos.
Adicionalmente este test proporciona información sobre Ácidos Orgánicos, principalmente relacionados con los neurotransmisores Dopamina (¡piensa en motivación!), Serotonina (¡piensa en relajación!) y Norepinefrina/Epinefrina (Desequilibrios en el eje Hipotálamo-Hipófisis-Glándulas Suprarrenales del que hable en mi post anterior ¿Es malo el estrés?). También Ácidos Orgánicos Nutricionales, básicamente marcadores de vitaminas B6 y B12, así como Glutatión (¡nuestro principal antioxidante!). Y por último marcadores de Estrés Oxidativo (¡piensa en daño de ADN!).
Todo esto por hacer pis en 4 tiras… ¡a mí me parece la pera!, ¿no?

El segundo test que utilizo es el GI-MAP. Este es un test de heces súper completo, que funciona analizando el ADN de todos los organismos que habitan en tu intestino utilizando la última tecnología qPCR aprobada por la FDA de Estados Unidos (Food and Drug Administration).
Este test analiza bacterias, virus y parásitos patogénicos así como Helicobacter Pylori, además de proporcionar sus factores de virulencia, lo cual nos da una idea de cuan grave es la infección. Evalúa la flora bacteriana normal, posible sobre-crecimiento de bacterias oportunistas, Hongos, Virus y Parásitos. Además incluye varios marcadores de función digestiva y gastrointestinal, así como de respuesta inmune e inflamación, e información súper útil sobre tus genes y tu resistencia a los distintos antibióticos.
El laboratorio te envía un kit a casa, tomas la muestra y se envía de vuelta. Se puede hacer fuera de Estados Unidos a través de su laboratorio asociado en UK, Invivo Labs. En este caso, la muestra se gestiona y envía a través de ellos.
Un desequilibrio de la flora intestinal, es un estresante enorme para nuestro organismo y puede tener un fuerte impacto en nuestra salud. Además puede ser la causa de muchos síntomas, que muchas veces van más allá de puros síntomas digestivos.
Estos dos tests son innegociables en mi consulta porque la información que nos da es de valor incalculable.
Adicionalmente a estos dos test, y dependiendo del cliente, de sus síntomas y de su historial médico, puedo sugerir pruebas adicionales como las siguientes:
- Evaluación Metabólica: Este es un test de orina (no en seco) que me va a decir cuál es tu capacidad para metabolizar proteínas y grasas, así como el estado de tu función hepática y cuál es tu nivel de estrés oxidativo.
- Panel de sensibilidades alimentarias: La sensibilidades alimentarias son un factor determinante en nuestra salud en general, y uno de los grandes estresores a los que sometemos a nuestro organismo de manera diaria. No incluyo recomendaciones de laboratorios porque cada país tiene sus propias restricciones, e incluso en Estados Unidos, cada estado tiene las suyas. Pero sí que puedo recomendar en función de la persona aquellos que me gustan más.
- Panel tiroideo completo: Este panel suelo pedirlo en función de los síntomas que se reporten y de las circunstancias de cada mujer. No sabéis la cantidad de personas, especialmente mujeres, que sufren de problemas de tiroides y no son diagnosticadas por el hecho de no llevar a cabo un panel completo. En este caso lo mejor es trabajar mano a mano con un endocrino, pero también hay opciones de hacerlos de manera privada. La salud tiroidea va de la mano de la salud sexual y suprarrenal. Son tres ejes que tienen que estar en equilibrio, y cuando uno de ellos falla, los demás intentan compensar creando desequilibrios en los tres niveles.
Estos son los test que utilizo principalmente con mis clientas. Utilizo sus resultados para correlacionar con su historial médico, sus quejas y síntomas, sus circunstancias personales y profesionales e investigar en las causas u orígenes de sus problemas. Y a través de protocolos personalizados basados en Nutrición, Ejercicio, Descanso, Suplementación y Reducción de estrés, vamos poco a poco eliminando esos estresores y volviendo a recuperar esa salud que creíamos perdida.
No tengo asociación con ninguno de estos laboratorios y no me llevo ninguna comisión por parte de ninguno de ellos. Simplemente creo que son los que a día de hoy me proporcionar mayor y mejor información para ayudar a las mujeres que con las que trabajo.