¿Has escuchado el término dominancia estrogénica? Porque yo no paro de escucharlo y parece que está en todas partes. Supongo que a medida que hablamos y aprendemos más de nuestras hormonas y hablar de ello se convierte en algo más común, y menos tabú, este término va apareciendo más y más en nuestras conversaciones y en las redes sociales. Y me encanta que se hable de ello, porque es uno de los desequilibrios hormonales más comunes que existen, y desde luego de los que se ven con más frecuencia en consulta.
Pero es un término que puede llevar a error. Ya que suele asociarse a una sobreproducción de estrógeno. Pero ese no siempre es el caso. Puedes tener niveles normales de estrógeno y tener dominancia estrogénica.
Espera. ¿Qué? ¿De Verdad? Entonces, ¿entonces el problema puede que no sea el estrógeno?
Por eso digo que es un termino que puede llevar a crear confusión.
Para empezar: las hormonas no funcionan solas. Funcionan en conjunto con otras hormonas, y a la vez, necesitan estar en equilibrio con otras hormonas. En el caso del estrógeno, por ejemplo, se trata de la progesterona, la otra hormona femenina conocida.
La progesterona está ahí para compensar los efectos del estrógeno. Esto significa que si no produces progesterona, aunque tu estrógeno este en rangos normales, puedes sentir todos los síntomas de una dominancia estrogénica.
Porque al no haber progesterona, el estrógeno domina durante todo el ciclo menstrual. ¿Y cuál es la forma en que las mujeres en edad reproductiva producen progesterona? A través de la ovulación. Por lo que amiga, no me cansare de repetir, que la ovulación es esencial incluso si estás buscando un embarazo.
El estrógeno tiene una muy mala reputación. Pero hoy quiero contaros que el estrógeno NO ES MALO. Que necesitamos estrógeno.
Es el estrógeno el que hace que nuestros folículos se desarrollen. Es debido al estrógeno que uno de los folículos se vuelve dominante. Es el estrógeno que le indica al cerebro que aumente la LH y desencadene la ovulación. Es el estrógeno el que engrosa la pared del útero para poder albergar un embarazo.
¿Qué es la dominancia estrogénica?
Pero el estrógeno tiene muchísimas otras funciones maravillosas y necesarias:
✨ El estrógeno nos da nuestras curvas. Tiene un efecto proliferativo. Es por eso que, en durante la pubertad, empezamos a desarrollar los pechos, se ensanchan nuestras caderas, nuestros labios se vuelven mas rellenitos, nos volvemos más voluptuosas.
✨ El estrógeno desempeña un papel crucial en la salud ósea, trabajando junto con la vitamina D, el calcio y otras hormonas para descomponer y reconstruir los huesos de acuerdo con los procesos naturales del cuerpo. Es por eso que, con la menopausia, las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar osteoporosis que los hombres (1, 2).
✨ El estrógeno produce y regula tu moco cervical. Hablamos de la importancia del Moco Cervical y tu Fertilidad en el post de la semana pasada.
✨ El estrógeno también afecta a la piel, al crecimiento del cabello y de las uñas. ¿Has notado que alrededor de la ovulación, nuestra piel está más brillante? El estrógeno está asociado con una mayor producción de colágeno, grosor de la piel, elasticidad, hidratación y cicatrización (3, 4).
✨ El estrógeno es fundamental para la salud cerebral y la función cognitiva (5, 6). Recomiendo que escuchéis este podcast con la Dra. Lisa Mosconi, autora de «The XX Brain», donde habla sobre por qué las mujeres tenemos el doble de probabilidades de desarrollar Alzheimer que los hombres.
✨ El estrógeno es esencial para la salud de tu corazón. Se cree que el estrógeno tiene un efecto positivo en la capa interna de la pared de las arterias, ayudando a mantener flexibles los vasos sanguíneos. Eso significa que pueden relajarse y expandirse para acomodar el flujo sanguíneo (7, 8, 9).
✨ ¿Sabes que el estrógeno también juega un papel fundamental en el sueño? El triptófano es un aminoácido necesario para la creación de la serotonina, precursora o melatonina, también conocida como la hormona del sueño. Pero para que esa conversión se produzca, primero debe ser convertido a 5-HTP por la enzima triptófano hidroxilasa. ¿Y sabes qué se necesita para que esa enzima funcione? ¡Estrógeno! Particularmente estradiol que es el estrógeno principal en las mujeres en edad reproductiva (10). Esta es una de las razones por las cuales las mujeres, cuando se acercan a la menopausia, uno de los síntomas que experimentan de forma más común, es la dificultad para dormir …
Creo que mi punto está claro, ¿no?
Pero cuando el estrógeno se encuentra fuera de equilibrio, ya sea porque hay una sobreproducción, o por falta de progesterona para compensar estos efectos del estrógeno, entonces es cuando se vuelve problemático y comienzan a aparecer todo tipo de síntomas.
¿Cuáles son los principales síntomas de la dominancia estrogénica?
- Síndrome premenstrual
- Reglas abundantes o irregulares
- Retención de líquidos / hinchazón
- Sensibilidad en los pechos
- Aumento de peso / Incapacidad para perder peso
- Dolores de cabeza
- Niebla mental
- Cambios de humor
- Depresión
- Sentirse muy emocional y llorona
- Irritabilidad
- Baja lívido
- Trastornos del sueño
- Antojos de azúcar
- Intolerancia a la histamina
- Pechos fibroquísticos
- Fibroides uterinos
- Endometriosis
- Problemas tiroideos
- Problemas en la vesícula biliar
- Problemas con la regulación del azúcar en la sangre
Dime, ¿te sientes identificada con alguno de los síntomas de la dominancia estrogénica?
El error más común que veo en las mujeres que sufren de dominancia estrogénica que vienen a mi práctica es ensenarles que todos estos síntomas pueden tratarse equilibrando las hormonas y regulando los ciclos. Y luego van y el medico les da la píldora anticonceptiva.
Por favor. Escucha, porque esto es importante:
Sí, el equilibrio hormonal es el objetivo final, de eso espero que no haya ninguna duda. Pero la píldora no equilibra tus hormonas. La píldora no regula tus ciclos. Tapa tus síntomas, como una tirita. Sí, no vas a tener esos síntomas mientras tomas la píldora.
¿Sabes por qué? Todo lo anterior son síntomas hormonales, y mientras tomes la píldora no va a generar hormonas de manera natural. Sin hormonas, no hay síntomas. Pero llegará el día en que dejarás de tomar la píldora, y debido a que esos desequilibrios hormonales no se trataron desde su raíz, van a estar allí, esperándote.
¡Siento ser yo la aguafiestas que te estropea la diversión! 🤷♀️
Pero, echemos un vistazo a las causas más comunes de la dominancia estrogénica.
- Falta de ovulación
- Deficiencia de la fase lútea
- Hígado congestionado/Función hepática disminuida
- Problemas en la producción de la bilis
- Estreñimiento o pobre eliminación
- Dieta baja en fibra
- Deficiencias nutricionales.
- Desequilibrio de la flora bacteriana
- Estrés
- Inflamación
- Obesidad
- Toxicidad por metales pesados
- Exposición a xenoestrógenos
- Alto consumo de fitoestrógenos
- Exceso de aromatización
- Andrógenos elevados
- Bajos niveles de globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG)
Dominancia del estrógeno
¿Cómo sabes cuál de los anteriores podría ser tu caso? Es difícil saber si no trabajas con un profesional que pueda ayudar a identificar cuál de las anteriores puede ser la cause o el origen de tu dominancia estrogénica. Sin embargo, existen muchas cosas e intervenciones que puedes realizar desde tu casa de cara a cuidar y equilibrar tu producción de estrógenos y darte un poco de «mimo hormonal». El post de la semana que viene va a estar centrado en eso.
¡Estate atenta!
¿Qué son los estrógenos?
Los estrógenos son hormonas sexuales femeninas que, a pesar de su asociación con las mujeres, están presentes tanto en hombres como en mujeres. Son vitales para varios procesos biológicos.
Funciones principales de los estrógenos
Entre las funciones de los estrógenos, encontramos la regulación del ciclo menstrual en las mujeres, el desarrollo de características sexuales secundarias y la contribución a la salud ósea. ¿Te sorprende que una sola hormona pueda hacer tanto?
Si crees que es momento de investigar más a fondo pero no sabes por donde empezar, yo siempre digo que es mejor probar que adivinar. En mis consultas utilizo test funcionales hormonales como el DUTCH Test, y otros como el GI MAP para salud digestiva, el HTMA para Balance Mineral y Spectracell para deficiencias nutricionales entre otros. Puedes acceder a mis programas a través de este link o yendo a la sección de Mis Programas, y también puedes agendar una Sesión Inicial conmigo para orientarte por donde empezar, sólo tienes que clicar en este LINK.
Preguntas Frecuentes sobre la dominancia estrogénica
Es una condición donde los niveles de estrógeno en el cuerpo son desproporcionadamente altos en comparación con otras hormonas.
Incluyen sensibilidad en los senos, cambios en el ciclo menstrual, fatiga, problemas para dormir y cambios de humor.
- Se realiza a través de pruebas de sangre, saliva o orina que miden los niveles de estrógeno y progesterona.
Se puede tratar con cambios en el estilo de vida, terapia de reemplazo hormonal o medicamentos.
A través de un estilo de vida saludable y evitando la exposición a químicos similares a los estrógenos.