Infertilidad Sin Causa Aparente

Llevas meses queriendo quedarte embarazada y mes tras mes te das con una pared al ver que nada ocurre. Has ido a tu gine y te ha dicho que al menos tiene que pasar un año para poder empezar a hacerte pruebas para saber si hay algún “problema” con tu fertilidad. Pasa el año, vuelves al médico. Te mandan todo tipo de pruebas: te sacan sangre varias veces al mes, te sometes a varias ecografías, te meten un líquido de contraste para ver si tus trompas funcionan correctamente, a tu marido le hacen un análisis de esperma, y todo ello para deciros que todo está bien, y que no hay nada aparente que impida que podáis concebir. Que esto se llama Infertilidad Sin Causa Aparente. Y que probablemente sea estrés… Que te vayas a casa y te tomes una copita de vino y disfrutes de la vida…

¿Te suena?

¿Qué hacer cuando tienes infertilidad sin causa aparente?

La infertilidad puede ser causada por varios motivos, desde condiciones médicas previas, desequilibrios hormonales, disfunción de los órganos reproductores, hasta factores del estilo de vida que lleváis en ese momento tú y tu pareja (por ejemplo, beber o fumar o el uso de drogas). Cuando tu infertilidad no cae en ninguna de esas categorías, entonces te diagnostican con Infertilidad sin Causa Aparente, y la única opción es seguir intentándolo u optar por un tratamiento de fertilidad ya sea terapia hormonal, inseminación o fecundación in vitro.

Y tu piensas, ¿infertilidad femenina sin causa aparente? Vamos a ver… Tiene que haber un motivo, ¿no? Las cosas no son así porque si…

Pues tienes razón. Hay un motivo. La cosa es si podemos llegar a el o no. Si bien es cierto que se sabe bien poco de la reproducción humana, hay que tener una cosa en cuenta: Todos esos test y pruebas múltiples a las que os habéis has sometido, únicamente se han centrado en vuestros órganos reproductores. Analíticas hormonales en distintos momentos del mes para saber si tus hormonas sexuales están donde tiene que estar, ecografías para ver la morfología de tus ovarios y de tu útero, contraste para ver si tus trompas funcionan correctamente, análisis de esperma para ver si tú el esperma de tu pareja tiene la motilidad, morfología y concentración mínima para concebir… Pero aquí viene la gran bomba:

TU SALUD REPRODUCTIVA NO DEPENDE ÚNICAMENTE DE LA SALUD DE TUS ÓRGANOS REPRODUCTORES.

¿¿¿¿¿Qué????? 🤯🤯

No solo eso, sino que, de hecho, va más allá. La salud y el buen funcionamiento de tus órganos reproductores depende de la salud del resto de órganos, es decir, de tu salud en general.

¿Alguno de vuestros médicos o gines, tras un diagnostico de infertilidad sin causa aparente os han propuesto seguir investigando? Es decir, mirar si vuestra Tiroides funciona correctamente, o analizar vuestra Función Digestiva o vuestras Funciones de Desintoxicación. Os han propuesto investigar un poco en vuestro Sistema Inmune en general… y hablo del tuyo, pero de nuevo, también del de tu pareja. Porque os recuerdo amigas, que estos es un baile de dos.

La reproducción es un ejercicio de supervivencia. Tu cuerpo solo puede concebir cuando sabe que el bebé que va crear y se va a desarrollar dentro de ti, va precisamente a eso, desarrollarse, a ser viable. Si identifica que tu cuerpo está en un estado de alerta, o en un estado inmunocomprometido, o luchando contra una infección, o malnutrido, o sometido a algún tipo de estrés que tu cuerpo identifica como crónico (es decir, no pasajero), tu cuerpo no va se va a centrar en desarrollar un pequeño bebé, porque no es su prioridad. Su prioridad es centrarse en sanar y en lidiar con todo lo que ya tiene encima.

Son muchísimos los casos que conozco en los que parejas aparentemente sanas y sin estrés (como si eso hoy en día fuera posible) no pueden concebir. Y cuando empezamos a tirar del hilo empiezan a aparecer problemas de tiroides no diagnosticados, serios problemas de malnutrición, procesos inflamatorios subyacentes, problemas digestivos que vienen ya de años pero que nunca antes nadie había conectado con la salud hormonal, infecciones intestinales no tratadas y estrés por supuesto, pero más allá de conocido estrés emocional, aparecen estrés físico y estrés bioquímico, igualmente no identificados.

Todos estos factores, tan comunes en nuestra sociedad, son generalmente ignorados a la hora de tratar de concebir.

La mejor forma de trabajar en fertilidad, es tratando a las personas como lo que son, personas. Y no silos u órganos independientes que funcionan de forma independiente. Se tiende a pensar que el digestivo solo entiende y trata el aparato digestivo, que el ginecólogo solo entiende y trata los órganos reproductivos, que el endocrino solo entiende y trata las glándulas endocrinas… pero la realidad es que estamos conectados y nuestros órganos trabajan en conjunto para mantener tu salud. Y cuando algo falla en uno de ellos, el síntoma puede aparecer muy lejos del órgano origen.

¿Y qué opciones tengo llegado este punto? Te preguntarás.

Pues gracias a Dios, muchas. Lo primero es encontrar a un profesional que te entienda y empatice contigo.

Llegado el punto de diagnóstico de Infertilidad Sin Causa Aparente, la mayoría de las parejas se encuentran sobrecogidas. Primero por el diagnóstico en sí, y luego por el tiempo. Lleváis intentándolo meses, sino años, y os urge. Queréis ese bebé ya. Y el tratamiento hormonal os parece una buena idea. Es rápido, y tiene altas tasa de éxito. Así que ¿por qué no? Ya estáis cansados.

Pero, ¿y si te digo que tanto tus óvulos como los espermatozoides de tu pareja, tardan al menos 90 días en madurar? Es decir, que mientras te haces el tratamiento de fertilidad, esos óvulos que vas a generar y que te van a extraer, y ese esperma con el que van a fecundar esos óvulos, es el resultado de lo que tu y tu pareja habéis hecho los tres meses anteriores. ¿No querrías darte al menos eso? ¿Tres meses para asegurarte de que esos óvulos y ese esperma sean de la mejor calidad? Y no solo eso, ¿sino garantizarte una mayor tasa de éxito en el proceso? Mejor aún, ¿Y si trabajaseis tu y tu pareja durante los seis meses de la intervención? No suena tan mal, ¿no?

Mi consejo es si actualmente estáis pasando por este proceso, o si queréis incrementar vuestras probabilidades de concebir de manera natural. Si sabéis que queréis tener un bebé el futuro, y queréis trabajar en tener la mejor salud para cuando llegue el momento, o si ya estáis decididos a someteros al tratamiento de fertilidad, NO ES TARDE.

Trabajad en pareja. Trabajad con un profesional cualificado, que os ayude en el proceso. Trabajad con alguien que os ayude a identificar los problemas subyacentes que estén haciendo o que puedan hacer que no lleguéis a concebir. Trabajad con alguien que os ayude a trabajar en un protocolo individualizado de cara a incrementar vuestras probabilidades de concebir y aumentar en la calidad de esos óvulos y ese esperma, que al final del día, será el comienzo de ese bebé tan deseado.

Porque tienes mucho mas poder sobre tu fertilidad del que crees.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta