¿Habéis probado alguna vez el falafel? A mi me vuelven loca los sabores mediterráneos, las especias de todo tipo… el orégano, el perejil, la albahaca, el tomillo, el romero, el estragón más de nuestra tierra… y el comino, cilantro, la menta, más de oriente medio. ¡Las especias son la sal de la vida!
La cosa es que a mí me gusta mucho y es muy sencillo de hacer, pero resulta que mis padres no habían probado nunca el falafel, así que tenía que hacerlo, tenían que probarlo. Y puedo decir con orgullo, que no defraudó.
Generalmente las recetas de buenos falafeles, te dicen que necesitas garbanzos secos, ponerlos en remojo la noche anterior, etc. Y a mí me encantaría poder hacerlo, y seguro que sale muchísimo mejor… pero como yo muchas veces decido lo que vamos a comer el mismo día, necesito tirar de cosas que sean fáciles, así que esta receta va con garbanzos en lata, o en bote, para hacernos la vida mas fácil, que de eso se trata. Ademas, el origigal va frito, pero yo prefiero hacerlo al horno. 😊
Pues, nada ¡vamos a ello!
Ingredientes:
- 425g garbanzos de lata o bote, lavados y colados.
- Media cebolla morada mediana, cortada en cuartos
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 cucharadas de postre de zumo de limón
- 1 cucharadita de postre de comino
- 1 cucharadita de postre de cilantro molido
- ¼ cucharadita de postre de pimienta negra
- 3/4 cucharadita de postre de sal
- de harina de almendra o anacardo
- ¼ taza de perejil fresco (opcional)
- Aceita de Oliva Virgen Extra adicional para el horno
Paso a paso:
- Precalienta el horno a 190 grados.
- Añade todos los ingredientes menos la harina en un procesador de alimentos y tritura hasta obtener una mezcla relativamente homogénea, No buscamos hacer humus así que no tritures demasiado. Yo uso Thermomix y trituro todo a velocidad máxima en intervalos de 5 segundos, En cada intervalo, bajo los restos de las paredes con la espátula.
- Añade la harina y vuelve a triturar. Deberías tener una mezcla que sea fácil de coger con las manos y dar forma.
- Prepara una bandeja de horno con papel de horno. Aquí viene el truco para que sean extra crujientes: con la ayuda de una brocha, deja una capa fina de aceite de oliva en el papel de horno.
- Forma con las manos el falafel. Primero redondito, como las albóndigas y luego aplanando un poco, tipo hamburguesa. Ponlas encima de la bandeja del horno y añade un poco de aceite por encima a cada una de ellas.
- Hornea durante 10-12 minutos, dales la vuelta y hornea otros 10 minutos más.
- Sírvelas encima de pan de pita con cebolla morada laminada y salsa de yogur y eneldo.
Dependiendo del tamaño la ración variara, pero a mí me salieron 12 falafel. Para cada una de ellas 78 kcal de las cuales 12.2 son carbohidratos (3.2g de fibra), 2g son grasas y 14.2g son proteínas.
Las calorías están calculadas a través de la aplicación MyFitnessPal y están basadas en los ingredientes y cantidades indicados en la receta. Si se realizan sustituciones, estas medidas pueden variar.
Te cuento cuáles son los mejores alimentos para quedar embarazada a los 40 o a los 30, la edad es lo de menos