El café puede matarte.
¿Has oído esto alguna vez? El café tiende a tener mala reputación. Y como ocurre con todo lo relacionado con la nutrición, no hay blanco ni negro. Sí, el café puede puede ponerte nerviosa, puede empeorar tu ansiedad, puede crearte malestar estomacal, provocarte acidez y, según algunos, incluso cáncer. Y sí, es verdad, el café puede matarte. Si bebes de 50 a 100 tazas al día, podrías morir por una sobredosis de cafeína. Pero también morirías si bebieras 100 tazas de agua, lo cual es más bien poco probable.
Pero se sabe que el café tiene muchos beneficios para la salud.
Beneficios del café en la salud
#1 El café es muy rico en antioxidantes.
Dato curioso, ¿sabías que en USA el café es la principal fuente de antioxidantes (1)? Triste pero cierto.
El café tiene una alta concentración de antioxidantes. Los antioxidantes combaten los radicales libres, protegiendo contra el daño oxidativo, el envejecimiento y muchas enfermedades causadas en parte por el estrés oxidativo, incluido el cáncer. ¿Sabías que los granos de café tostados tienen un mayor contenido de antioxidantes? (2)
#2 Ayuda en la pérdida de peso y mejora la sensibilidad a la insulina:
Aunque la ciencia es contradictoria aquí, sabemos que el café contiene magnesio y potasio. Estos dos minerales son esenciales en el metabolismo de la glucosa en sangre y en la respuesta de la insulina, manteniendo los niveles de azúcar en sangre estable evitando las subidas y bajadas de glucosa. (3)
Algunos estudios sugieren que la cafeína ayuda a las células descomponer la grasa corporal y utilizarla como combustible de cara al y al uso de energía. A su vez, el café es un potente termogénico. Aumenta la tasa metabólica y estimula el movimiento. También aumenta la movilización y oxidación de las grasas, lo que promueve la pérdida de grasa (4,5).
El café también es una rica fuente de polifenoles que mejoran el metabolismo de los carbohidratos (6).
3. Mejora el rendimiento deportivo:
Muchos entrenadores de fitness afirman que, si bebes una taza de café aproximadamente una hora antes de entrenar, tu rendimiento puede mejorar en un 12%. Y la verdad es que la ciencia lo respalda. La cafeína es una ayuda ergogénica, lo que significa que aumenta la producción de energía. Esto se aplica tanto al ejercicio aeróbico como al anaeróbico. Si se toma antes de un entrenamiento, la cafeína podría mejorar tu rendimiento. (7, 8, 9).
Te recomiendo leer el artículo sobre ejercicios para quedar embarazada porque te va a ayudar mucho.
#4 El café te ayuda a concentrarte, a mantenerte alerta y mejorar tu estado de ánimo:
La ingesta moderada de cafeína, de 1 a 4 tazas al día, puede ayudarte a concentrarte y mejorar tu estado de alerta mental. El café puede mejorar la memoria y la función cerebral (10, 11).
La cafeína es un estimulante; actúa estimulando el sistema nervioso central, aumentando la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, que elevan nuestro estado de ánimo. Algunos estudios dicen que beber 2 tazas de café al día previene el riesgo de suicidio hasta en un 50% (12, 13).
Algunos estudios muestran una correlación entre el café y un menor riesgo de cáncer de próstata (14).
Y la ciencia también muestra que las mujeres que beben café tienen menos probabilidades de sufrir pérdida de memoria en el futuro. Tienen menos probabilidades de desarrollar depresión, menos probabilidades de sufrir un derrame cerebral y menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama (15, 16, 17, 18).
Esos son estudios observacionales, pero no carecen de relevancia.
En un informe de junio de 2016, la OMS eliminó oficialmente al café de la lista de alimentos potencialmente cancerígenos. y continuó apuntando al café como potencialmente protector contra el cáncer de útero e hígado.

Ya sabéis que me encanta la ciencia y que me gusta siempre daros datos sobre aquello que os cuento, en lugar de que os creáis las cosas a pies juntillas. Pero ahora que hemos visto que el café tiene algunos beneficios asombrosos, cuando estamos tratando de concebir, ¿es seguro beber café?
¿Qué dice la ciencia sobre la cafeína y el embarazo?
Las personas respondemos a la cafeína de diferentes maneras. Todos metabolizamos el café de manera diferente y es algo altamente individual. En realidad, esto tiene un componente genético. Algunas personas lo metabolizan más lentamente, lo que significa que les toma más tiempo procesar la cafeína y por lo tanto permanece en su cuerpo por más tiempo; y algunos, por el contrario, son metabolizadores rápidos.
Pero incluso existiendo una predisposición genética para metabolizar la cafeína, sabemos que las mujeres embarazadas metabolizan la cafeína mucho más lentamente que las mujeres no embarazadas. ¡Hasta 3,5 veces más lento! (19) También se sabe que la cafeína atraviesa la placenta y llega al torrente sanguíneo del bebé, lo que claramente no es bueno.
De nuevo, como casi todo lo relacionado con la nutrición, existe información contradictoria en los resultados de los estudios sobre la cafeína y las mujeres embarazadas. Algunos estudios muestran una correlación entre los altos niveles de cafeína durante el embarazo y bebés con bajo peso al nacer. Algunos estudios también relacionan el alto consumo de cafeína con tasas más altas de aborto espontáneo (20).
Pero, por otro lado, hay varios estudios no muestran ninguna correlación entre el consumo de cafeína y el aborto espontáneo o el bajo peso al nacer (21, 22).
Contradictorio 🤔
Pero entonces, ¿puedo tomar café o no?
Afortunadamente, todos los estudios coinciden en una cosa: consumir menos de 200 mg por día es considerado seguro durante el embarazo.
¿Cuánto es eso?
- ☕ Una taza de café instantáneo (240ml) tiene alrededor de 62 mg de cafeína.
- ☕ Una taza de café de embolo (240ml) tiene alrededor de 96 mg de cafeína.
- ☕ Un espresso (30ml) tiene alrededor de 64 mg de cafeína.
- ☕ El te verde tiene alrededor de 28 mg de cafeína por taza (240ml).
- ☕ El te negro tiene alrededor de 47 mg de cafeína (240ml).
- ☕ Una lata de cocacole tiene entre 36-46 mg.
- ☕ Un Red Bull has 111 mg de cafeína por ración.
Pues bien, hemos visto que el café tiene numerosos beneficios para la salud y no debería ser demonizado. Sin embargo, el consumo de cafeína no debe tomarse a la ligera, ya que es un estimulante y puede provocarle nerviosismo y ansiedad. También hemos visto que consumir entre una y dos tazas de café al día se considera bastante seguro tanto para la mamá como para el bebé. Así que, si aún quiere disfrutar de tu café de la mañana, al menos tienes la seguridad de que no estás afectando a la salud de tu bebé. Ahora, tanto si lo deseas como si no, ¡es tu elección!
Además, para seguir profundizando en una dieta pro fertilidad te invito a que pases por mi artículo sobre mejores alimentos para quedar embarazada y comprenderás muchas cosas de las que habrás oído cientos de historias y no sabes qué es verdad y qué no.
2 comentarios en “¿Es seguro el café cuando estás buscando el embarazo?”
¡Hola!
¿Qué opinas del mushroom coffee? ¿Es más, menos o igual de seguro que el café tradicional?
¿Te refieres al café con extracto de setas como el de Four Sigmatic? Al final es café igualmente solo que ademas incluye setas pulverizadas generalmente medicinales. A mi me gusta mucho, pero estas setas que se utilizan son adaptogenos. Cada una de ellas tiene propiedades distintas y se deben tomar con objetivos distintos. Ahi hay que tener mas cuidado en funcion d que tipo de seta vayas a tomar ya que algunas carecen de estudios en mujeres embarazadas.