¡Hablemos de la remolacha!
¿Eres de las que ama la remolacha o de las que la odia? Porque por lo general hay personas en ambos extremos del espectro, pero poca genta que diga… “bah… normal”.
Fíjate, yo no era muy de remolacha, pero porque no era algo que se comiera regularmente en casa. Sorprendentemente empecé tomarla más a menudo en China, porque en casi todos los restaurantes de estilo occidental y comida saludable usaban remolacha para zumos, batidos, ensaladas… y desde entonces los como con mucha frecuencia.
Además, las remolachas son un alimento con altísima densidad nutritional, llenas de vitaminas, minetares y antioxidantes. Aquí te dejo algunos de los beneficios de la remolacha:
- Contrariamente a la creencia popular, la remolacha es baja en calorías y tiene un alto contenido de nutrientes. Solía pensar que la remolacha era todo azúcar. Pero eso no puede estar más lejos de la realidad.
- Los estudios han demostrado que la remolacha puede reducir significativamente la tensión arterial en un período de solo unas pocas horas (1, 2, 3, 4)
- La remolacha ayuda a combatir la inflamación. La remolacha contiene pigmentos llamados betalaínas, que poseen propiedades antiinflamatorias (5).
- Apoya la salud digestiva gracias al tipo de fibra que tienen.
- Se ha demostrado que la remolacha mejora el flujo sanguíneo al lóbulo frontal del cerebro, un área asociada con el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la memoria.
Esta receta es la versión de mi madre de una ensalada que probamos en Shanghái una vez en un restaurante que nos encantaba. Es fresquita y estupenda para estos días de verano calurosos … ¡Espero que te guste!
Antes de empezar, léete mi post sobre alimentos para quedar embarazada que seguro que te sirve de gran ayuda
Ingredientes:
- 250 g de Remolacha cocidas (yo uso esta marca LoveBeets que me encanta porque ya vienen cocidas).
- 1 lata de Bonito en Aceite de Oliva (yo uso de la marca Ortiz, las latas de 112 g, equivalente a 82 g escurrida).
- 1 Mandarina o media Naranja (opcional según la temporada)
- ½ taza de Queso Feta
- 1 cucharada de Vinagre Balsámico
- 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal al gusto
Paso a paso:
- Pica las remolachas en cuadraditos que sean fáciles de comer (yo lo hago a ojo).
- Pela la mandarina / naranja, quita las fibras y cortarla en trozos pequeños.
- En un bol, mezcla la remolacha, la mandarina/naranja, el bonito, el vinagre, el aceite de oliva y la sal hasta que estén bien incorporados.
- Sirve con las migas de queso feta por encima.
Sé que hay personas no les gusta mezclar queso con el pescado, pero a mí la mezcla con el queso feta en esta ensalada me gusta mucho. Por supuesto, puedes omitir el queso o usar una variedad más suave como un queso de burgos.
Esta receta da para 4 raciones. Cada una de las raciones proporciona 171 kcal, de las cuales 10.3 son grasas, 11.4 g son carbohidratos y 11.7 g son proteínas.