Empanado saludable en 3 pasos

Cómo hacer empanado saludable

¿A qué niño no le gusta un filete empanado? ¿o la milanesa de pollo? Recuerdo que cuando éramos pequeños mi madre hacia unos filetes empanados que eran la locura. Carne de ternera super finita que quedaba tierna por dentro pero crujiente por fuera.

No lo tomábamos muy a menudo porque generalmente en mi casa, no había demasiada fritura, pero cuando tocaba nos encantaban. Mas adelante y ahora que tengo niños la verdad que un filete empanado ya sea de ternera de pollo o de cerdo, es algo que se que no me van a pelear. Sin embargo, el empanado en sí, consiste en pan rallado y huevo, y yo en casa intento no darles gluten a los niños.

Eso, y que Luis y yo en casa no tomamos gluten y yo soy de esas madres que hacen una comida para todos, así que busqué la forma de adaptar el empanado a algo que fuera mas saludable pero que conservara el sabor y el crujiente.  Las opciones que encontraba en los supermercados no eran nada buenas y básicamente consistían en harinas procesadas de maíz o arroz con un montón de ingredientes que ni conocía, ni sabía leer, así que no eran una opción.

Hoy os paso mi receta para empanar, que es saludable y además aporta mogollón de fibra porque lleva lino y coco. Podéis usarla para pollo, ternera, cerdo, pero también para hacer palitos de pescado. Estas cantidades te dan para varios usos. Yo suelo hacer esta mezcla y guardarla en la nevera y cada vez que quiero empanar algo, saco un poco y lo pongo en un bol. Además, si en vez de freír en aceite lo fríes en una freidora de aire, será 10 veces más saludable aún.

¡Aquí va!

Ingredientes empanado saludable:

  • Una taza de harina de almendra
  • Un cuarto de taza de harina de coco
  • Un cuarto de taza de semillas de lino molidas
  • 1 cucharada sopera de ajo en polvo
  • Media cucharada sopera de cebolla en polvo
  • 1 cucharada sopera de orégano seco
  • 1 cucharada sopera de albahaca seca
  • 1 cucharada de postre de pimentón dulce

Paso a paso:

  • Mezclar bien todos los ingredientes hasta que este todo bien integrado.
  • Guardar en la nevera hasta su uso. Yo la he tenido en la nevera en un bote cerrado herméticamente hasta un mes sin problemas.
  • La harina de almendra se puede sustituir perfectamente por harina de garbanzo, harina de tapioca o harina de trigo sarraceno. Yo personalmente deje de tomar almendras hace tiempo porque me sientan fatal, y aunque esta es la receta original y para mi gusto la que da la textura más crujiente, yo utilizo harina de garbanzo o tapioca ahora y me va igual de bien.

Si estás buscando un hijo, te recomiendo que mires mi post sobre alimentos para quedar embarazada porque te va a ayudar a mejorar TODO el proceso.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta