Hola chicas,
¿Os acordáis de cuando os hablé sobre lo importante que es el hierro para nuestra fertilidad tanto ara la búsqueda de embarazo como para nuestra salud en general? Pues hoy te voy a contar un poquito más sobre el…. porque sí, aunque no lo creas, no todos los hierros son iguales. Hay diferencias clave tanto en su origen como en su bio disponibilidad y estas diferencias pueden influir mucho en nuestra salud reproductiva.
Origen y Bio Disponibilidad: Los Dos Factores Clave
Como nutricionista experta en fertilidad, te digo que el 20% de las mujeres llegan al embarazo con deficiencia en este mineral tan importante. Y esto afecta tanto a la mamá como al futuro bebé, sin olvidar, por supuesto, el impacto que esto tiene en la fertilidad. Pero, ¿de dónde sacamos este hierro y qué tipo es el mejor para nosotras?
Preguntas Frecuentes sobre el Hierro en Fertilidad y Embarazo
¿Qué tipo de hierro debe tomar una mujer embarazada?
Como base, deberíamos intentar consumir hierro a través de la alimentación, y por lo tanto, primar la comida versus la suplementación. Como os comentaba, y como cuento en este video, no todos los hierros son iguales. Podemos obtener hierro de alimentos de origen animal (hierro hemo), o de alimentos de origen vegetal (hierro no hemo), puedes leer mi post sobre diferentes tipos de hierro. La mayor diferencia entre ambos es su nivel de biodisponibilidad. El hierro de origen animal tiene una mayor ratio de absorción que el hierro de origen vegetal. Un ratio de hecho, bastante mayor. Uno de los motivos por los que las dietas ricas en alimentos de origen animal también son dietas que apoyan nuestra fertilidad.
¿Debo suplementarme en el embarazo?
Pues depende de tu ingesta de hierro y también de tu niel de absorción, ya que necesitamos varios cofactores para poder absorber el hierro de forma óptima, además de una buena función digestiva. Lo ideal es que le preguntes a tu nutricionista y él te informara sobre si debes o no suplementarte.
Si vas a suplementarte, opta por un hierro de alta bio disponibilidad y fácil absorción. No todos los suplementos son iguales.
¿Qué hierro es mejor para la anemia en el embarazo?
En casos de anemia, el picolinato de hierro es mi hierro de preferencia por no causar malestar intestinal ni estreñimiento, pero no siempre es fácil encontrarlo. El sulfato ferroso es el comúnmente recomendado, pero siempre consulta con un profesional.
¿Qué pasa si tomo hierro y ácido fólico juntos?
Tomar hierro y ácido fólico juntos generalmente es seguro y a menudo recomendado durante el embarazo para prevenir deficiencias. Es importante conocer las sinergias de los distintos nutrientes, y sabemos además que el hierro se absorbe mejor cuando se combina con vitamina C.
¿Qué no mezclar con hierro?
Igualmente, los nutrientes también tiene efectos antagónicos, por eso es conveniente evitar tomar hierro junto con alimentos o suplementos ricos en calcio, ya que pueden interferir en la absorción del hierro, así como alimentos o bebidas ricas en cafeína o teína como café, té, bebidas energéticas y chocolate o cacao.
¿Cuál es la mejor hora para tomar el hierro?
Idealmente si se toma en suplemento, la absorción suele ser mayor si se toma con el estómago vacío (una hora antes de comer y unas dos horas después de comer), sin embargo, el hierro es conocido por causar mucho malestar intestinal, por lo que si esto ocurre, tomarlo con la comida siempre será la mejor opción..
¿Demasiada información? Tengo algo Especial para Ti
Si todas estas preguntas te están dando vueltas en la cabeza, quizás te interese Fertilidad Integral, mi programa estrella de 4 meses. Te ofrece pruebas y análisis para realmente entender lo que está pasando en tu cuerpo en términos de salud hormonal y digestiva. Porque, la fertilidad se trabaja. La fertilidad, se mejora. la fertilidad se puede optimizar… Y si llevas meses intentándolo y el embarazo no llega, es una señal de que hay que buscar respuestas.
Conclusión
El hierro no es un tema menor, especialmente cuando estamos hablando de fertilidad y embarazo. ¡Espero que esta información os haya sido útil! Y si tienes más dudas, ya sabes dónde encontrarme.