Crema de Calabaza y Coliflor

 

Me encantan las cremas y purés. Me da igual que sean frías o calientes, pero me encantan. Además como madre, quiero asegurarme de que mis hijos toman al días las verduras y nutrientes que necesitan, y cuando van al cole, especialmente aquí en Estados Unidos, las comida del cole es bastante regulera, por no decir otra cosa. De hecho, las únicas verduras que hay en el menú escolar son zanahorias crudas, maíz, guisantes y patatas fritas. Si amiga, aquí las patatas fritas cuentan como verdura. En fin, que si quiero garantizarme que los niños comen verdura la mejor manera de hacerlo es a través de los purés. Así que en casa para cenar, siempre ponemos de primer plato una crema o puré de verduras. Variamos un montón ya que las opciones son infinitas, pero como estamos en época de calabaza, os he querido traer esta que estamos haciendo mucho últimamente.

Además son tremendamente fáciles de hacer. Yo tengo la Thermomix, que es el mejor invento del mundo. Me la regaló mi madrina por la boda y no he parado de usarla. Me encanta cocinar y la uso un montón. Me resulta súper útil. Además que encuentro que da una textura a las cremas tan suave y fina que no consigo con otros procesadores. Si no sabéis qué es, podéis pinchar en este link. Pero como no en todas las casas hay Thermomix, aquí os traigo las dos opciones, con y sin, para que no os perdáis la oportunidad de hacer esta crema en casa, que es deliciosa. ¡Aquí va!

ATENCIÓN: Si quieres saber cuáles son los mejores alimentos para quedar embarazada pásate por mi post donde te explico en profundidad todo lo que deberías saber.

Ingredientes:

  • Media cebolla dulce cortada en juliana
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 400g de calabaza cortada en trozos de unos 2cm
  • 1 cabeza de coliflor pequeña o media cabeza grande, cortada en trozos pequeños
  • Media taza de anacardos crudos
  • Caldo de verduras o agua
  • 1 cucharadita de sal

Paso a paso (sin Thermomix):

  • En una olla grande o cocotte, calienta el aceite de oliva. Cuando esté caliente saltea la cebolla hasta que esté traslúcida, unos 8 minutos. Añade el diente de ajo previamente picado y cocina un minuto más.
  • Añade la calabaza y la coliflor y saltea todo junto durante al menos 5 minutos.
  • Añade el agua o caldo de verduras (yo a veces utilizo una combinación de ambos), los anacardos y la sal. El líquido debe ser suficiente para cubrir las verduras. Llévalo a ebullición y deja cocinar a fuego medio/bajo durante al menos 20 minutos.  
  • Apaga el fuego y deja enfriar un poco.
  • En tandas, ve pasándolo a la batidora y tritura a velocidad máxima unos dos minutos. Si tienes una batidora de mano, puedes hacerlo directamente en la olla (cuidado de que no salpique, no te vayas a quemar).
  • Prueba de sal y ajusta. En mis recetas me gusta tirar a la baja con la sal, ya que siempre se puede ajustar al final. Si ves que la consistencia es muy gruesa, puedes añadir un poco más de agua o caldo, caliente. Hay personas que le gusta más líquida y a otras más espesa.
  • Sirve caliente y con unas pepitas de calabaza encima para darle un toque crujiente y un mayor aporte de fibra.

Paso a paso (con Thermomix):

  • Pon la cebolla y el ajo en el vaso y tritura durante  5 segundos a velocidad 7. Ayudándote con la espátula, baja los restos de las paredes.
  • Añade el aceite de oliva y cocina durante 3 minutos / 100ºC / velocidad 1.
  • Añade la calabaza, la coliflor y cocina durante 6 minutos / 100ºC / velocidad 1.
  • Añade el caldo o agua (yo a veces uso una combinación de ambos), los anacardos y la sal. El líquido debe cubrir las verduras pero no debe sobrepasar la marca de contenido máximo (hay una pequeña marca dentro del vaso). Cocina durante 20 minutos / 100ºC / velocidad 1.
  • Cuando termine el tiempo, levanta la tapa y deja enfriar hasta que alcance al menos los 75ºC.
  • Una vez se ha enfriado un poco, vuelve a poner la tapa y tritura a velocidad progresiva 5-10 durante 2 minutos. Prueba de sal. Siempre intento poner menos sal en las recetas y ajustar al final en función del gusto de cada uno. Para ajustar de sal, tritura durante 15 segundos más a velocidad 5, sin temperatura.
  • También puedes añadir más agua si consideras que a textura es muy gruesa. ¡Hay gustos para todos!
  • Sirve caliente y con unas pepitas de calabaza encima para darle un toque crujiente y un mayor aporte de fibra.

Esta crema da para unas 6 personas, depende del tamaño de la ración. La ración individual tiene 142 kcal, 9g de grasa, 4g de proteína y 15g de carbohidrato de los cuales 3g son fibra.

¡Espero que os guste!

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta