Cuando se trata de fertilidad y embarazo, el hierro es un nutriente que no podemos pasar por alto. Si has estado siguiendo mis publicaciones, ya sabrás que la importancia del hierro se extiende tanto para la salud de la madre como para la del futuro bebé. Pero la pregunta clave es, ¿cómo evaluamos el estado del hierro en una mujer a través de una analítica? Pues bien, hoy vamos a abordar esta cuestión en profundidad.
Qué Marcadores Se Deben Incluir en un Panel de Hierro
Para realmente conocer el estado del hierro en una persona, debemos ir más allá de una simple medición en sangre o de la ferritina. En mi experiencia como nutricionista experta en fertilidad, uno de los errores más habituales que vemos en consulta es justamente este: evaluar el estado de este mineral solo a través de uno o dos marcadores.
Por eso, es esencial que incluyamos un panel completo para evaluar estos marcadores:
- Hierro: 50-100 ug/dl
- Ferritina: >70
- Transferrina: 245-380 mg/dl
- TIBC (Capacidad Total de Fijación de Hierro): 250-350 ug/dl
- % de saturación: 20%-40%
Interpretación de los Valores
Recientemente, una seguidora compartió su experiencia: «A mí últimamente me salen alterados el TIBC más alto y el % bajo, pero mi doctora dice que todo está bien. La ferritina la tuve baja mucho tiempo pero ahora bien.»
Es crucial entender que cada persona es única y que, a veces, la interpretación de estos marcadores puede requerir una perspectiva más personalizada. No se trata de seguir ciegamente los valores de referencia, sino de buscar valores óptimos que reflejen un estado de salud y bienestar.
Cómo Mejorar Tu Estado del Hierro
Si te encuentras en una situación en la que tus niveles de hierro o marcadores relacionados no son los ideales, puedes leer mis otros artículos sobre alimentos para quedar embarazada, vitaminas para quedar embarazada y consejos si quieres quedar embarazada y no puedes para más recomendaciones.
Un Programa Integral para Tu Fertilidad
Si te encuentras en la búsqueda de un enfoque más integral y personalizado para mejorar tu fertilidad, te invito a explorar mi programa estrella: Fertilidad Integral.
En Fertilidad Integral, durante cuatro meses trabajarás con el apoyo de los dos tests más actuales y TOP para la salud hormonal y digestiva: el DUTCH Test y el GI MAP. ¿Sabías que la infertilidad no es mala suerte ni culpa de la genética? Es simplemente una señal que nos dice que tenemos que empezar a buscar respuestas. Y en este programa, te ayudaré a encontrarlas.
La fertilidad es un tema complejo que va más allá de una simple analítica. Si tienes dudas o inquietudes adicionales, estaré feliz de ayudarte. Y recuerda, la infertilidad no es un destino, es un síntoma. Y los síntomas son la forma que tiene tu cuerpo de comunicarse contigo.
¿Tienes más dudas o inquietudes sobre este tema? Cuéntame, y si crees que este post podría beneficiar a alguien más, no dudes en compartirlo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Beatriz | Nutricion y Fertilidad (@beatriz_fertilitynutrition)