Ciclado de Semillas para Optimizar tu Fertilidad

¿Alguna vez has oído hablar del Ciclado de Semillas?

 

 

Estas últimas semanas he hablado mucho sobre nutrición y fertilidad. Y creo que lo he repetido un millón de veces ya, pero necesitamos muchísimos nutrientes para crear un bebé, ¿verdad? Pero si volvemos a lo básico, ¿qué necesitamos para poder tener un bebé?

 

Necesitamos un ciclo hormonal saludable.

 

Y por ciclo saludable me refiero a un ciclo donde haya ovulación. Porque la ovulación es el evento principal del ciclo.

 

Necesitamos ovular.

 

…Siempre…

 

…En cada ciclo…

 

…Incluso si no estás tratando de quedarte embarazada…

 

…Necesitas ovular.

 

Punto.

 

Piensa en tu período como las notas que recibíamos al final de cada trimestre en el cole, en donde nos decían que tan bien o tan mal lo estábamos haciendo. ¿Te acuerdas de tipico “necesita mejorar”? Pues tu periodo es igual. De hecho, se considera por muchos profesionales médicos como el quinto signo vital, junto con la Temperatura, la Presión Arterial, la Frecuencia Respiratoria y la Frecuencia Cardíaca, juntos nos dan una visión general de tu estado de salud.

 

Uno de los principales problemas que a menudo veo con respecto a mujeres que sufren de infertilidad, es la dificultad de algunas mujeres para ovular. Generalmente, la anovulación está asociada a ciclos largos, irregulares y/o inconsistentes, sangrado muy corto (1-2 días) o tiempos de sangrado muy largos (hasta 2 semanas) y, a veces, la ausencia de período. Y lo creas o no, esto es mucho más común de lo que pensamos. Se estima que el 30% de los casos de infertilidad se deben a infertilidad anovulatoria, es decir, dificultad en la ovulación (1).

 

Una de las herramientas que uso en mi consulta con casi todas mis clientes es el Ciclado de Semillas. Es una herramienta natural y económica, y muy fácil de incorporar a la rutina diaria, y que, a la vez, proporciona los nutrientes necesarios para las dos fases dominantes del ciclo, la fase folicular y la fase lútea. Y todo lo que tienes que hacer es comprar semillas de calabaza, lino, sésamo y girasol. Así de sencillo.

 

¡Te cuento como!

 

 

¿Qué es el Ciclado de Semillas?

 

 

El ciclado de semillas es un remedio naturopático conocido por equilibrar las hormonas y optimizar la fertilidad, regulando las hormonas dominantes en cada una de las fases del ciclo.

 

Tu ciclo menstrual se divide en dos fases principales: la Fase Folicular y la Fase Lútea, y dentro de cada fase diferentes hormonas juegan papeles diferentes:

  • Estrógeno: Es la hormona dominante durante la primera mitad del ciclo, estimulando el desarrollo saludable del folículo y la liberación de los óvulos.
  • Progesterona: Es la hormona dominante durante la segunda mitad del ciclo, cuando se produce la ovulación y se forma el cuerpo lúteo.

 

Los desequilibrios entre estrógeno y progesterona a lo largo del ciclo pueden contribuir a una serie de síntomas muy comunes, como el síndrome premenstrual, períodos dolorosos, dolores de cabeza, calambres menstruales, dolor de tripa, acné, acortamiento de la fase lútea, períodos abundantes, anovulación o ciclos irregulares, por nombrar algunos. Y son una de las principales causas de infertilidad.

 

Tus hormonas están muy influenciadas por las decisiones en tu dieta y tu estilo de vida. Tu sueño, tu nivel de estrés, tu rutina de ejercicio o factores ambientales tienen impacto directo en tus hormonas.

 

 

¿Como empiezo?

 

 

El ciclado de semillas se hace siguiendo tu ciclo menstrual, en el caso de que tengas un ciclo regular. Veamos cómo se haría en un ciclo de 28 días.

 

Fase 1: Fase Folicular (Días 1-14 del ciclo)

El primer día del ciclo está marcado por el comienzo del período, considerado como el primer día de sangrado completo (no de manchado). Desde ese punto y hasta la ovulación, que generalmente ocurre alrededor de 2 semanas después, esa es la fase folicular, y el estrógeno es la hormona dominante.

 

Durante este tiempo deberás tomar todos los días:

  • 1 cucharada sopera de Semillas de Lino crudas, molidas.
  • 1 cucharada sopera Pipas de Calabaza crudas, molidas.

 

Las Semillas de Lino contienen unos compuestos especiales llamados lignanos. Los lignanos son fitoestrógenos. Estos pueden ayudar a aumentar o disminuir los niveles de estrógeno según sea necesario. Los fitoestrógenos son compuestos en plantas que imitan la acción del estrógeno. Las semillas de lino son extremadamente altas en fibra, que ayuda a eliminar el exceso de estrógeno en la primera fase del ciclo.

 

Las Pipas de Calabaza son ricas en Zinc, que apoya la producción y liberación de progesterona de cara a la segunda fase del ciclo. Ambas, lino y calabaza, son ricas en ácidos grasos Omega-3 que promueven un mejor flujo sanguíneo uterino y

mantienen las membranas celulares sanas.

Fase 2: Fase Lútea (Días 15-28 del ciclo)

 

La fase 2 del ciclo comienza con la ovulación. En la ovulación se libera el óvulo y se forma el cuerpo lúteo, cambiando la producción de hormonas dominantes de estrógeno a progesterona.

 

Durante este tiempo deberás tomar todos los días:

  • 1 cucharada sopera de Semillas de Sésamo crudas, molidas
  • 1 cucharada sopera de Pipas de Girasol crudas, molidas.

 

Las Semillas de Sésamo también contienen lignanos que ayudan a bloquear y eliminar el exceso de estrógeno durante este período.

 

Las Pipas de Girasol son ricas en Selenio, que desempeña un papel importante en el apoyo al proceso de desintoxicación de las hormonas en el hígado y, por lo tanto, a la salud hormonal general. Las semillas de girasol también son ricas en vitamina E, lo que ayuda a aumentar la producción de progesterona.

 

Ambas, sésamo y girasol, son ricas en ácidos grasos Omega-6.

 

Las cuatro semillas, lino, calabaza, sésamo y girasol, son ricas en fibra, manganeso, magnesio, cobre, tiamina y vitamina E, todos ellas nutrientes esenciales y vitales para una buena salud, y especialmente, la salud reproductiva.

 

 

¿Y si mis ciclos son mas largos de 28 días?

 

 

Muy fácil. Si eres de las que tienes ciclos más largos, añade los días correspondientes a cada una de las fases. Por ejemplo, para mujeres con ciclos de 34 días:

 

Del día 1 al día 17 consumirán todos los días:

  • 1 cucharada sopera de Semillas de Lino crudas, molidas.
  • 1 cucharada de Pipas de Calabaza crudas, molidas.

 

Y del día 18 al 34, consumirán todos los días:

  • 1 cucharada sopera de Semillas de Sésamo crudas, molidas.
  • 1 cucharada de Pipas de Girasol crudas, molidas.

 

 

¿Qué resultados debo esperar?

 

 

Al igual que con cualquier cambio que afecte a tus hormonas, se necesitan entre 3 y 4 ciclos para comenzar a ver resultados, y se suelen ver los mayores resultados al cabo de los 6 y hasta los 12 meses. Algunas mujeres pueden experimentar alguna mejoría desde el principio, pero generalmente lleva tiempo experimentar una mejora significativa en los síntomas relacionados con el período.

 

Se paciente y consistente. ¡La naturaleza lleva tiempo!

 

Si no ves ningún tipo de mejoría después de 6 meses, es hora de investigar más a fondo qué está causando tus desequilibrios hormonales. Trabaja con un profesional cualificado que pueda ayudarte a identificar y abordar el origen de tus problemas hormonales y guiarte, apoyarte y educarte en el camino.

 

 

¿Existe evidencia científica?

 

Si buscas en Internet, no encontraras demasiada ciencia detrás de la relación entre el ciclado de semillas y el equilibrio hormonal en las mujeres. Sin embargo, sí que existe un fuerte respaldo científico sobre los beneficios de los nutrientes específicos en estas semillas (lino, calabaza, sésamo y girasol) a la hora de promover el equilibrio hormonal en el ciclo menstrual.

¿Estás perdida con toda la información nutricional y contradictoria que nos rodea?
¿No estás segura de si estás comiendo para apoyar tu fertilidad y no tienes ni idea de por dónde empezar?

Si nadie te había hablado del impacto que tienen la nutricion y el estilo de vida en nuestra salud hormonal y en nuestra fertilidad, estás en el lugar adecuado.

Te animo a que trabajemos juntas en cualquiera de los formatos que más se adapten a ti y a tus circunstancias y recorramos el camino de la mano.

No estás sola. Déjame acompañarte.

Beatriz Méndez del Río

Beatriz Méndez del Río

Terapeuta Nutricional y coach de salud y nutrición, especializada en Fertilidad Funcional y Salud Hormonal de la Mujer.

Comparte este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beatriz mendez del río blog

Hola, soy Beatriz

Tengo la misión de ayudar a mujeres que como tú, están perdidas en este viaje de la infertilidad, para ayudarte a buscar esa claridad que necesitas, encontrar esas piezas que nos faltan y encajar este puzzle tan desconcertante que es la infertilidad de una vez por todas.

¿Somos amigas en Instagram?

Entradas recientes

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
carta

¡Gracias por apuntarte a recibir mi contenido!

Me encantará compartirte información valiosa sobre nutrición y fertilidad y leer tus historias o comentarios.

Nota: Revisa tu bandeja de SPAM para confirmar la suscripción a mi lista.

freebie

¿Quieres saber cuál es el paso #1 que debes tomar para equilibrar tus hormonas, regular tus ciclos y aumentar tu fertilidad?

Suscríbete a mi Newsletter

carta